Skip to content
Modelo Canvas

Modelo Canvas

  • Modelo Canvas
  • Lienzo Canvas
  • Plantillas y Ejemplos Canvas
  • Fluyezcambios
FODA de Amazon

Hagamos un FODA de Amazon

¿Podrá mantenerse Amazon en la cima o tendrá un futuro similar al de Yahoo? Sí, son empresas distintas, pero estando ambas insertar en el océano online, vale la pena hacer la comparación y posible proyección. No tenemos duda de que Jeff Bezos ha pensado en esto: ¿Cómo no caer al vacío? Después de todo, esos viajes al espacio no se pagan solos… pero ya en serio, una buena forma de determinar cuáles son esos puntos a los que hay que prestar atención en cualquier empresa es haciendo un análisis de Fortalezas, Oportunidades, Dificultades y Amenazas, así que hoy te presentamos este FODA de Amazon. 

Antes del FODA de Amazon: hablemos de la empresa 

Amazon.com, Inc llegó a la red el 5 de julio de 1994 y su casa matriz se instaló en Seattle, Washington, EEUU. La empresa inició como una librería online pero se diversificó de tal forma que hoy es el minorista online número 1 a nivel mundial. 

Hablamos de una tienda que genera ventas superiores a los $177.9 billones en 2017, que tiene presencia física en 13 países pero que cuenta con vendedores en más de 100 países y compradores en 185. 

Para 2017, la empresa contaba con 566.000 trabajadores quienes son la columna vertebral de la empresa. No en vano, los clientes aseguran que la mejor parte de Amazon es su atención al cliente. Entregas rápidas y un servicio de calidad caracterizan a la empresa que ahora se ha diversificado al mercado del entretenimiento. Eso sin contar con precios mucho menores al resto de los comercios. 

Amazon revolucionó el mercado minorista. Tiendas tradicionales se vieron obligadas a entrar al mercado online y muchos la consideran como el Wal-Mart de la Internet. 

Fortalezas de Amazon

  • La marca: Acabamos de mencionar que Amazon es considerado el Wal-Mart de la Internet, algo respetable considerando que Wal-Mart es la tienda departamental por excelencia en Estados Unidos. Amazon ha logrado lo propio, pero en todo el mundo. Es un gigante del comercio electrónico y nadie duda de la seriedad y fuerza de su marca. Para 2020, Amazon se ubicaba en la posición 2 de la Global Brand Ranking de Interbrand con un valor de 200.000 millones de dólares. 
  • Buenos salarios: Amazon fue de las primeras empresas minoristas en ofrecer un salario de 15 dólares por hora, incluso más que las tiendas departamentales con presencia física. 
  • El cliente es lo primero: A la empresa se le conoce por atender las necesidades diarias de miles de clientes en todo el mundo y al menor precio posible.  
  • Logística y distribución de primera: Los sistemas de logística y distribución de los productos vendidos a través de Amazon son muy eficientes y, de acuerdo a la urgencia del cliente, pueden recibir su producto mucho más rápido pagando un poco más. Por ejemplo, si el cliente contrata el servicio Amazon Prime recibirá su producto en su puerta 24 horas después de hecha la compra. ¡Ni un minuto más!
  • Minorista líder: Amazon es el líder de la industria minorista online. Sus ingresos anuales ascienden los 386 mil millones y tiene una capitalización de más de un billón de dólares. 
  • Bajos costos: Amazon ofrece buenos precios y bajo tiempo de reposición de inventario por no debe pasar por el proceso de mantenimiento de tiendas físicas. Además, ha credo alianzas estratégicas con varias empresas que reducen los costos. 
  • Negocios clave: Amazon no se durmió en los laureles. Cuenta con Amazon Marketplace, Amazon Web Services y Amazon Prime  y cada uno de estos servicios aporta beneficios a la empresa. Además, compró Whole Foods, junglee.com, IMDB.com, zappos.com, etc. 
  • Abundante mercancía: En Amazon encontrarás prácticamente todo lo que buscas. Por algo en 2018 logró vender 562,3 millones de productos convirtiéndose en el líder de los minoristas online. 
  • Asociaciones locales: La estrategia clave de Amazon ha sido asociaciones con empresas locales que satisfacen la cadena suministro. Así tira al piso a la competencia pues, además, Amazon ofrece productos y servicios necesarios para cada cultura. 

Debilidades de Amazon

  • Mercados emergentes: Amazon ha centrado su estrategia en conquistar el mercado norteamericano dando paso a que sus competidores conquisten mercados emergentes. Tal es el caso de Alibaba, Mercado Libre, etc. 
  • Problemas de rentabilidad: Amazon Web Services es el pilar en la rentabilidad  de Amazon. Según GeekWire, el 63% de las ganancias de empresa son generadas a través de esta unidad, lo que genera un problema ante una eventual caída del servicio.
  • Pérdida de ingresos: Una de las grandes propuestas de valor de Amazon es su envío gratuito en muchos productos. Detrás de esto está el hecho e que la empresa subcontrata la mitad de sus servicios de envío lo que desestabiliza la base de costos generando pérdidas. En 2021 los costos de envío de Amazon ascendían los $37,9 mil millones y en 2022 la cifra ya era de $61.1 mil millones. 
  • Reseñas falsas: Muchos clientes revisan las reseñas de productos para decidir si deben o no comprar un producto. Se supo que muchas de estas reseñas son falsas; algunas benefician a los socios principales de la empresa y otras son técnicas fraudulentas de algunos vendedores. 
  • Seguridad expuesta: Amazon ha sido acusada de violaciones del uso de datos de los consumidores, un punto que ha generado la atención del público en los últimos años. 
  • Malas condiciones laborales: Para garantizar su servicio, Amazon ha incurrido en malas prácticas y políticas laborales. Las tasas de lesiones de sus empleados son una de las más altas en Estados Unidos y se les ha acusado de explotación laboral.

Oportunidades de Amazon

  • Mercados en desarrollo: Amazon podría insertarse en mercados de países subdesarrollados y establecer su presencia. 
  • Productos Amazon: Amazon podría generar una gama de productos amplia de su propia marca en lugar de vender los de sus aliados. 
  • Presencia física: La empresa podría generar interés abriendo algunas tiendas físicas para hacerle competencia a minoristas como Walmart. Algunas de estas tiendas podrían abrirse fuera de Estados Unidos. 
  • Pago directo: Si se ofrece la medida de “pago al propietario” muchos clientes optarían por Amazon como tienda pues la población que aún no se acerca a la empresa es por temor a que se filtren sus datos y ser estafados. 
  • Menos ventas fraudulentas: Es necesario que Amazon genere un plan para evitar la venta de falsificaciones. 

Amenazas de Amazon

Para finalizar con este foda de amazon, vamos a adentrarnos las amenazas que enfrenta la empresa 

  • Polémicas: Amazon fue boicoteado en 2010 cuando se descubrió que vendía el libro “The Pedophile’s Guide to Love & Pleasure: A Child-lover’s Code of Conduct” (La Guía de Pedófilo para Amar y tener placer: el código de conducta de una amante de los niños).
  • Imitación: Un riesgo constante para cualquier negocio es la imitación. Amazon no ha escapado de esto y cada vez surgen más servicios que copian su modelo de negocio. 
  • Regulaciones gubernamentales: Amazon no hace envíos a Cuba, Corea del Norte, Irán, Siria y Sudán. Estas disposiciones del gobierno norteamericano pueden tener un impacto negativo en los procedimientos comerciales de la empresa. 
  • Competencia: Walmart y eBay son las principales empresas competidoras de Amazon y con sus nuevos productos, ahora se enfrentan a Apple TV+, HBO+, Netflix, Disney+, FedEx, Tesla, Uber, Ford, etc.  
  • Ciberdelincuencia: Amenaza principal de cualquier empresa online. 

Contenido CANVAS

Post navigation

Previous Post:

Estudiemos la propuesta de valor de Amazon

Next Post:

Estudiemos la propuesta de valor Starbucks

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explicación detallada Metodo Canvas

  • Canales Canvas • Tipos de Canales y como Seleccionarlos
  • Estructura de Costes Canvas • Definicion y Estrategias
  • Fuentes de ingresos canvas • Tipos y como puedes Innovar
  • Propuesta de valor canvas • Como elaborar tu propuesta y Características
  • Relación con los clientes canvas • Tipos de relaciones
  • Segmento de clientes canvas • Criterios y Como Identificarlos

Idioma


by Transposh - Plugin de traducción para WordPress
© 2023 Modelo Canvas Aviso legal - Contacto
Informate sobre el Modelo Canvas, cuál es su estructura, sus módulos, lo que tienes que hacer para crear tu propio modelo y aplicarlo de la mejor forma a tu negocio.