Skip to content
Modelo Canvas

Modelo Canvas

  • Modelo Canvas
  • Lienzo Canvas
  • Plantillas y Ejemplos Canvas
  • Fluyezcambios
modelo Canvas de Uber

Analicemos el modelo Canvas de Uber

Hasta hace poco, quienes no contaban con auto o no querían utilizarlo pero querían trasladarse con privacidad y rapidez, debían optar por un taxi. La persona caminaba hasta un sitio en particular, esperaba avistar uno de estos vehículos, llamaba su atención y se montaba en él. También podía optar por pedirlo vía telefónica, pero la “exclusividad” se paga. En los últimos años, este cambió. Ahora todos usan Uber, una plataforma que te conecta con conductores que te buscan donde estás y te llevan a tu destino a un bajo costo. Ha sido una idea de negocios revolucionaria e interesante que merece la pena analizar, así que conversemos un poco sobre le modelo Canvas de Uber. 

Una plataforma multilateral

Travis Kalanick y Garret Camp son las mentes detrás de Uber. La idea surgió en un viaje a París en los que la nieve y la lluvia les impidió tomar un taxi, así que, probablemente para matar el tiempo perdido, crearon las bases de Uber, o mejor dicho, Ubercab, como se llamó desde el principio.

Han pasado unos cuantos años de aquello y ahora Uber está presente en más de 900 ciudades alrededor de todo el mundo. Además, su patrimonio es de más de 70.000 millones de dólares. Nada mal para un par de viajeros quienes solo querían llegar a tiempo.

Uber maneja un modelo de negocio de plataforma multilateral: los conductores se conectan con los pasajeros (oferta y demanda) generando beneficios para ambos. Mientras el cliente recibe un servicio de transporte económico, el conductor genera una entrada de dinero extra.  ¡Y todo a través de un smartphone!

¿Cómo genera dinero?: Entendamos el modelo canvas de uber

Uber clama no ser una empresa de transporte sino una plataforma. Esto tiene mucho sentido porque, después de todo, no proveen a los conductores de vehículos, ni de un contrato como tal. Uber solo presta la aplicación que, de seguro, tienes descargada en tu teléfono móvil.

Los conductores son independientes. No están obligados a seguir un horario, sino que “toman” los viajes que les convengan, una vez alguien hace la petición a través de la app.  ¿Qué significa esto? Que Uber no invierte en los automóviles, no paga beneficios laborales, ni nada. Su ingreso es una comisión generada por cada viaje. 

Propuesta de valor

Según el modelo Canvas de Uber, la propuesta de valor principal de esta plataforma es evitar tener que tomar un taxi. Se acabó ese tiempo de espera en una esquina para esperar que pasé un transporte: usando Uber, sabes que un vehículo va a ir por ti e, incluso, sabes cuánto tardará en recogerte. El servicio está disponible las 24 horas, así que genera seguridad de aquellos amantes de la fiesta quienes, a plena madrugada, necesitan ir por un taxi. 

Otro aspecto de su propuesta es el costo de sus viajes. Uber ofrece tarifas más bajas al promedio y el pasajero sabe desde el inicio cuánto va a pagar por el viaje. Nada de taxímetros que cobran por el tiempo en el taxi y que se presta para que el conductor maneje lo más lento posible para generar más dinero.

El pasajero usa la ubicación GPS para mostrar desde el inicio a dónde va, evitando confusiones de rutas y direcciones, así como problemas de comunicación si se trata de personas que no hablan el mismo idioma.

Los conductores también tienen “beneficios”: un ingreso extra (o principal, dependiendo de él), horario flexible y un trabajo que no requiere experiencia.

Segmentos de clientes Uber

En este negocio, hay dos segmentos de clientes: los conductores y los pasajeros.

Los conductores sirven como clientes porque proveen su vehículo para hacer los traslados y ganan ingresos extra cuando lo deseen.

Los pasajeros obviamente son clientes, y utilizan un transporte de buena calidad a bajo costo.

Relación con el cliente

La relación principal de Uber es con los pasajeros, pues sin ellos, los conductores no tendrían a quién trasladar. A ellos se les ofrece un servicio transparente, rápido, económico, privado y de calidad. Los pasajeros dejan reseñas y calificaciones a los conductores y también cuentan con una plataforma de soporte. Esta última también sirve a los conductores.

Canales de Uber

Uber llega a su público a través de una aplicación que puede ser descargada en sistemas Android, Windows Phone e iOs. También cuentan con una página web. Las redes sociales y el “boca a boca” han sido fundamentales para el crecimiento de la empresa.

Actividades de Uber

Tratándose de una aplicación, la actividad principal de Uber es mantener una app actualizada, sencilla de utilizar y que responda las necesidades de sus usuarios. Además de esto. Uber trabaja en campañas de marketing para atraer más clientes.

Socios clave

El principal socio de Uber son los conductores, pues sin estos, no habría quien responda a la demanda de viajes. También cuenta con inversores que la financian para que crezca y proveedores que facilitan sistema de GPS y de pago a los conductores.

Recursos clave de Uber

Para Uber es clave:

  • Contar con conductores y pasajeros.
  • Contar con una plataforma que conecta a pasajeros y conductores y ofrece ayuda a ambos, en caso de necesitarla.
  • Mejorar su algoritmo y análisis de data.
  • Establecerse como una marca de calidad y mejorar su imagen actual.

Estructura de costos de Uber

Como ya vimos, los costos de Uber son bastante bajos (pues no contratan a los conductores). Sin embargo, deben asegurarse de:

  • Mantener y actualizar su plataforma.
  • Crear campañas de marketing y tener presencia online para resolver malos entendidos que podrían llegar a las redes sociales dañando su imagen. 
  • Gastos como seguros, infraestructura, desarrollo, atención al cliente y asuntos legales. Si bien los conductores no son contratados, sí hay personal que trabaja para la aplicación de forma directa. 

Fuentes de ingreso de Uber

Uber depende de las tarifas de cada transacción. Por ello, cobran por kilómetros recorridos, tienen una tarifa que varía de acuerdo a la demanda (en horas pico es más costoso el servicio), tarifas diferentes de acuerdo al servicio (Uber X, Uber Black, Uber Cargo, Uber SUV, Uber Pool, etc), y tasas por combustible, peaje, seguros, etc. 

Contenido CANVAS

Post navigation

Previous Post:

Es momento de hacer un análisis FODA a Starbucks

Next Post:

Hagamos un análisis FODA de Walmart

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explicación detallada Metodo Canvas

  • Canales Canvas • Tipos de Canales y como Seleccionarlos
  • Estructura de Costes Canvas • Definicion y Estrategias
  • Fuentes de ingresos canvas • Tipos y como puedes Innovar
  • Propuesta de valor canvas • Como elaborar tu propuesta y Características
  • Relación con los clientes canvas • Tipos de relaciones
  • Segmento de clientes canvas • Criterios y Como Identificarlos

Idioma


by Transposh - Plugin de traducción para WordPress
© 2023 Modelo Canvas Aviso legal - Contacto
Informate sobre el Modelo Canvas, cuál es su estructura, sus módulos, lo que tienes que hacer para crear tu propio modelo y aplicarlo de la mejor forma a tu negocio.