Skip to content
Modelo Canvas

Modelo Canvas

  • Modelo Canvas
  • Lienzo Canvas
  • Plantillas y Ejemplos Canvas
  • Fluyezcambios
Análisis FODA a Walmart

Hagamos un análisis FODA de Walmart

Si hay algo que nos ha quedado claro según las películas americanas en que todo lo que buscas pueden conseguirlo en Walmart: alimentos, electrodomésticos, aparatos tecnológicos, ropa, zapatos, material escolar e inmobiliario… Walmart es un mercado gigantesco donde hallarás hasta lo que no sabías que necesitabas. Siendo una empresa tan rentable y famosa, vale la pena que hagamos un análisis FODA de Walmart.

Primero, hablemos un poco de Walmart

Wal-Mart, Inc. (mejor conocida como Walmart) es la empresa minorista más grande todo el mundo. Sam Walton es el rostro detrás de esta cadena de tiendas estadounidense que nació el 2 de julio de 1962 como una tienda de descuentos en Arkansas y cotiza en la bolsa desde 1972.

Walmart recibe más de 270 millones de clientes cada semana, sin contar aquellos que adquieren sus productos a través de su página web. Si de cifras se trata, la empresa es la mayor corporación pública del mundo (según Fortune), ofrece la mayor oferta de trabajo privado en el mundo y es una de las empresas más valiosas del mundo,

Después de conquistar Estados Unidos, Walmart expandió sus fronteras. Actualmente posee más de 11200 tiendas en 28 países, incluyendo Canadá, México, Japón, Chile, India, Brasil, Costa Rea, Honduras, Colombia, Nicaragua, etc, aunque a veces funge con un nombre distinto.

Con toda esta trayectoria, es evidente que vale la pena hacer una analisis foda de walmart, mientras afinamos motores para hacer el de nuestro propio emprendimiento. Entendiendo el camino que han transitado otros, nos dará una perspectiva más amplia de todo.

Análisis FODA de walmart: hablemos de sus fortalezas

  • La marca: Aunque no esté en tu país, de seguro sabes qué es Walmart o tienes una idea aproximada. Las tiendas generan millones de visitas diariamente y tienen más de 60 millones de artículos disponibles en su web. Básicamente, si quieres revisar ítem por ítem, te tomaría algunas semanas. Walmart es el minorista más variado de todo el mundo.
  • La conquista: Walmart ha expandido sus dominios a varias partes del mundo. Solo en 2017 abrieron 47 tiendas en Centroamérica, 15 en Chile, 11 en el Reino Unido y 4 en China. En Chile operan bajo el nombre Líder, y en el Reino Unido hacen lo propio tras la compra de ASDA. También tienen presencia en la India y cada caso es exitoso.
  • Compras baratas: Manejando una estrategia de agenda de economía de escalas, Walmart ofrece precios bajísimos que atrapan a cualquier comprador. Visitar Walmart significa: entrar por un paquete de salchichas y salir con un equipo de esquí, pues era imposible dejar pasar esa oferta.  
  • Alto rendimiento: Walmart emplea tecnologías de la información para mejorar el rendimiento de cada uno de sus procesos logísticos y de distribución. Todo marcha como tiene que marchar. Además, gestionan muy bien cada uno de us recursos.
  • Fuente de empleo: Según Business Insider, Walmart es la empresa privada que genera más empleos en todo el mundo. De hecho, 1% de la población activa de Estados Unidos trabaja allí, así que invierten mucho en el desarrollo y formación de los mismos.

Debilidades de Walmart

  • Discriminación laboral: A pesar de ser una fuente innegable de empleo para Estados Unidos, Walmart fue multada por la Comisión Federal de Igual Oportunidad de Empleo por discriminar a personas con discapacidad. 
  • Malas condiciones laborales: La anterior no es la única queja que hay contra Walmart como empleador. Por ejemplo, fueron acusados de discriminación de género, se descubrieron violaciones de ciertas normas laborales que impiden la contratación de menores de edad, los empleados a tiempo completo trabajan menos de lo reglamentario y su plan médico es sumamente costoso.
  • Imitación: Su modelo de negocio ha sido emulado fácilmente y no ofrecen ninguna ventaja competitiva ante las empresas del mismo ramo.

Oportunidades de WalMart

  • Expansión: Aunque es algo en lo que ya trabajan, Walmart tiene la oportunidad de seguir expandiéndose alrededor del mundo, especialmente en mercado competitivos y rentables.
  • Mejorar condiciones laborales: Ante tantas críticas y señalamientos, es obvio que Walmart debe mejorar sus prácticas de recursos humanos. Después de todo, su mano de obra genera ventas.
  • Mejor calidad: Lamentablemente, muchos de los artículos a bajo costo que son imposibles de no adquirir, son de baja calidad. Mejorar este punto sería de beneficio para los consumidores y para ellos mismos.
  • Alianzas: Una buena alianza no le hace daño a nadie. Walmart puede generar este tipo de asociaciones que sean para beneficio de ambas partes.
  • Mayor publicidad: Sus campañas publicitarias no han sido de gran magnitud. Sería interesante ver cómo responde la audiencia a ello.

Amenazas de Walmart

  • Competidores: Al ser una empresa con un formato que puede copiarse fácilmente, Target es su mayor competidor, al igual que Costco.
  • Demandas ambientales: La construcción de sus tiendas ha sido señalada por perjudicar el medio ambiente y esto podría generar demandas. Además, los amantes del medio ambiente no solo podrían negarse a acudir a estas tiendas, sino que pueden organizar protestas que generen mala reputación a Walmart. 
  • Impeach 45: La venta de camisetas que promovían la violencia fue fuente de controversia y, aunque Walmart sacó un comunicado explicando que las camisetas se vendieron por terceros en el MarketPlace, la historia quedó en la psique de los consumidores.
  • La cerveza falsa: En 2017, Walmart vendió cerveza artesanal falsa comercializada como “Trouble Brewery”, una empresa que no existe. 
  • Comercio electrónico: En los últimos años han proliferado ofertas similares a las de Walmart en el mercado online. Esto podría representar una amenaza, más si las condiciones de envío y ofertas que ofrecen estos vendedores son mejores que las de Walmart. 
  • Un sitio web precario: Como ya mencionamos, Walmart cuenta con más de 60 millones de artículos disponibles en su web. Con un número tan alto, es imperativo que la página esté muy bien organizada para que el comprador encuentre lo que busca sin problemas. Lamentablemente, el sitio web presenta fallas constantes, no tiene una buena organización y el comprador se pierde fácilmente en lo que debería ser una compra rápida y placentera. Esos problemas técnicos cierran toda posibilidad de ingresos a través de esa ventana. 

Contenido CANVAS

Post navigation

Previous Post:

Analicemos el modelo Canvas de Uber

Next Post:

Estudiemos un análisis FODA de Apple

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explicación detallada Metodo Canvas

  • Canales Canvas • Tipos de Canales y como Seleccionarlos
  • Estructura de Costes Canvas • Definicion y Estrategias
  • Fuentes de ingresos canvas • Tipos y como puedes Innovar
  • Propuesta de valor canvas • Como elaborar tu propuesta y Características
  • Relación con los clientes canvas • Tipos de relaciones
  • Segmento de clientes canvas • Criterios y Como Identificarlos

Idioma


by Transposh - Plugin de traducción para WordPress
© 2023 Modelo Canvas Aviso legal - Contacto
Informate sobre el Modelo Canvas, cuál es su estructura, sus módulos, lo que tienes que hacer para crear tu propio modelo y aplicarlo de la mejor forma a tu negocio.