Skip to content
Modelo Canvas

Modelo Canvas

  • Modelo Canvas
  • Lienzo Canvas
  • Plantillas y Ejemplos Canvas
  • Fluyezcambios
Análisis FODA de Sony

¿Se va a pique? Analicemos un FODA de Sony

Es bastante probable que en tu casa haya, por lo menos, un dispositivo electrónico de la marca Sony. No en vano, se trata de una de las empresas líder en el campo de la electrónica de consumo, juegos y entretenimiento. ¿Qué podemos aprender de esta empresa? ¿Puede un conglomerado tan gigante tener aspectos que le hagan encender las alarmas? La respuesta es sí y lo verás más a fondo mediante este análisis FOSA de Sony.

Sobre la empresa

Antes de adentrarnos en la discusión de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas de Sony, hablemos un poco sobre la empresa.

Fundada el 7 de mayo de 1946 por Masaru Ibuka y Akio Morita en Tokio, Japón, la compañía originalmente se llamó Tokyo Telecommunicatiosn Engineering Corp, pero en 1960 cambió su nombre a Sony Corp. para poder insertarse en un mercado global. 

La movida, junto a la producción de dispositivos de calidad llevó a Sony a un sitial de honor en su renglón. En 2021, la empresa se ubicó en el puesto 74 del listado de Fortune Global 500, un top que incluye a empresas de todo el mundo por sus altos ingresos. También se ubicó en el número 96 de las empresas con mayor capitalización de mercado. 

Estos logros son producto de la experiencia, experticia y estrategias innovadoras de Sony. 

Foda de Sony: Fortalezas de la empresa

  • Marca establecida: Reza el dicho “quien pega primero, pega dos veces”. Violencia de lado, Sony es una marca ya establecida y con amplia experiencia en el mercado. Durante los años 60 y 70 la empresa logró su expansión al mercado de Estados Unidos y Europa, mucho antes de que nacieran sus empresas competidoras. Sony es sinónimo de experiencia. 
  • Clientes fieles: Sony ha logrado fidelizar a sus clientes quienes buscan productos de esta marca porque saben que obtendrán calidad. Además, la empresa ha creado planes de fidelidad para los usuarios de PlayStation garantizando que nunca se irán con la competencia. 
  • Variedad de productos: Sony ofrece una amplia variedad de productos que van desde electrodomésticos hasta dispositivos de entretenimiento y teléfonos. Su nicho de mercado es muy amplio porque va dirigido a casi todas las audiencias. 
  • Innovación constante: Sony ha creado o contribuido en la creación de productos revolucionarios como el Trinitron (televisión a color), el VCR, el Walkman, el Blu-Ray, el televisor LED de cristal, etc. 
  • Calidad: La empresa ofrece productos de calidad, esto gracias a su inversión en I+D. Comprar un producto Sony es comprar lo mejor del mercado.
  • La marca: En 2019, Sony se ubicó en el puesto 39 de las empresas más valoradas y en el 60 de las marcas más valiosas del mundo. Esto es una respuesta a su norte: lograr la satisfacción del cliente. 

Debilidades de Sony

  • Dependencia electrónica: En 2020, los beneficios operativos de Sony cayeron un 57%, esto porque disminuyó la demanda de productos electrónicos. Siendo Sony una empresa exclusivamente electrónica, esto supone un problema pues todos la actividad financiera depende de sus ventas.  
  • Poco marketing: Ante tanta competencia, es importante que se haga buen marketing a productos de consumo como lo que ofrece Sony. Sin embargo, sus campañas de publicidad son escasas y hay poco esfuerzo promocional. Si bien la marca está bien posicionada, no hay que dar nada por sentado. 
  • Mala publicidad: En 2014, Sony sufrió un hackee que expuso secretos comerciales y causó problemas entre empresas. Además, esto dejó una mala percepción de la efectividad de la compañía. 
  • Altos precios: Sony ofrece productos de calidad pero a precios muy elevados. Su target es de alta gama, lo que le hace perder un mercado muy grande.

Oportunidades de Sony

  • Mercados emergentes: Según el Fondo Monetario Internacional (FMI) se dará un crecimiento económico más rápido en los mercados emergentes. Esta es una oportunidad que la empresa no puede dejar pasar para establecerse en esos países. 
  • Expansión: Para evitar la dependencia de la venta de artículos electrónicos, Sony puede ampliar su mercado y entrar en otros sectores como el del software.
  • Mercado médico: Se estima que el mercado de las pantallas médicas crecerá entre 2018 y 2025. Sony debería fortalecer su división dedicada a esta área para ganar el liderazgo en este mercado. 
  • Más oferta: PlayStation está bien establecida en el mercado, pero los juegos para móviles va en crecimiento. Sony podría insertarse en este mercado. 

Amenazas de Sony

  • Recesión: Tras la pandemia, la economía entró en recesión. Por ende, la población se ve obligada a reducir sus gastos y productos como los de Sony (que son muy costosos, además) no entra en las lista indispensables. 
  • Falsificaciones: El mercado de los productos falsos representa el 3,3% del comercio mundial. Productos como los de Sony son continuamente falsificados dando lugar a dos problemas: una disminución de las ventas y que el comprador de la réplica considere que el producto no fue tan bueno como pensaba y pase de comprar otro equipo de la marca.
  • Competencia: LG, Samsung y cuanta marca nueva y extraña exista. Sony tiene una competencia cruenta lo que ha ocasionado que sus ventas disminuyan. Esto amenaza la rentabilidad de la empresa. 
  • Piratería: Como es normal con este tipo de empresas, Sony ha recibido ataques de piratas electrónicos que han copiado sus productos generando pérdidas millonarias. 
  • Avances tecnológicos: Si bien la tecnología representa un avance, en este mercado resulta un problema porque le permite a las nuevas empresas a insertarse más rápido en el mercado con productos de calidad y a menor precio. 
  • Mercado saturado: Mientras más empresas entren en los renglones de producción de Sony, disminuye la rentabilidad y demanda de sus productos. Fue así como Sony Mobile tuvo que salir del mercado del sudeste asiático.

Situaciones como las de Sony nos ayudan a entender el panorama empresarial de forma más amplia. Como puedes notar, se trata de una marca muy bien establecida pero que tienes que trabajar para mantenerse en la cima.

Un buen nombre dice mucho, pero en estos tiempos hay que dar un paso adelante, invertir en publicidad, innovar y crear productos para todos. Quizá Sony deba crear una línea low cost para personas que no pueden costear sus productos. De no seguir esta y otras estrategias, los días de la empresa podrían estar contados. 

Contenido CANVAS

Post navigation

Previous Post:

Estudiemos la propuesta de valor Starbucks

Next Post:

Estas son las debilidades de Walmart

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explicación detallada Metodo Canvas

  • Canales Canvas • Tipos de Canales y como Seleccionarlos
  • Estructura de Costes Canvas • Definicion y Estrategias
  • Fuentes de ingresos canvas • Tipos y como puedes Innovar
  • Propuesta de valor canvas • Como elaborar tu propuesta y Características
  • Relación con los clientes canvas • Tipos de relaciones
  • Segmento de clientes canvas • Criterios y Como Identificarlos

Idioma


by Transposh - Plugin de traducción para WordPress
© 2023 Modelo Canvas Aviso legal - Contacto
Informate sobre el Modelo Canvas, cuál es su estructura, sus módulos, lo que tienes que hacer para crear tu propio modelo y aplicarlo de la mejor forma a tu negocio.